Con esta decisión, Castilla-La Mancha se suma a las comunidades de Extremadura, Andalucía, Cataluña, Madrid y Galicia, donde Cemsatse se ha disuelto como coalición, al menos desde el punto de vista electoral.
- Según Grau, secretario general de CESM, “ha prevalecido la idea de que defenderemos mejor los intereses de nuestros afiliados si vamos por separado”
Grau también apela al “complicado contexto actual” para justificar la decisión de la junta directiva del Sindicato Médico: “Los recortes retributivos y las amenazas que se ciernen sobre la profesión colocan al colectivo médico, no sólo en Castilla-La Mancha sino en todo el Sistema Nacional de Salud, en una posición muy comprometida, y, desde nuestro punto de vista, nos centraremos mejor en las reivindicaciones del médico si nos ocupamos en exclusiva de ellas“. Aun así, Grau admite que CESM “perderá inevitablemente poder de representación en los próximos comicios, pero hay que buscar un equilibrio entre los intereses estrictamente electorales y los objetivos sindicales“.
DIARIO MEDICO