¿En qué casos no hacen guardias los MIR en Urgencias?

Salud Laboral en el MIR

Realizar turnos de guardia cuando se está haciendo el MIR no es obligatorio en algunos supuestos, aunque esta decisión supone una merma económica en sus salarios. Además de eludirlas por decisión propia, posibilidad que ofrecen algunos hospitales, también es posible alegar no acometer esas jornadas por motivos de salud.

Puede ser especialmente difícil afrontar turnos de 24 horas cuando los médicos tienen enfermedades diagnosticadas ya que pueden agravar sus síntomas o empeorar sus dolencias. Es por ello que algunas de ellas permiten al residente eludir estos turnos.

¿En qué casos no hacen guardias los MIR en Urgencias?

No todas las enfermedades están consideradas como motivo para evitar los turnos de guardia durante el MIR. Existe una serie de patologías reconocidas que dan derecho a esta condición. Algunas de ellas son:

  • Cáncer
  • Diabetes
  • Trastorno de ansiedad generalizada
  • Depresión
  • Trastorno bipolar
  • Epilepsia

¿Quién justifica que los MIR no hagan guardias por enfermedad?

Si eres MIR y tienes alguna de las enfermedades descritas, debes justificarlo ante Salud Laboral y el Ministerio de Sanidad. En ese caso, se aceptará que por ese motivo no se realicen las guardias de 24 horas que forman parte de la formación de los futuros especialistas a lo largo de la residencia.

\\\"Este sitio web utiliza cookies esenciales para ofrecerte una navegación óptima. Estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento de ciertas funcionalidades. Al continuar, aceptas su uso.\\\"   
Privacidad